¿Qué es un kayak?

Mucha gente que no está familiarizada con este mundillo (los compañeros de trabajo, por ejemplo) me preguntan a menudo qué es el kayak y si es lo mismo que una piragua, es muy habitual confundirlos también con la canoa.

Realmente, el kayak es un tipo de piragua que puede estar conducida por una persona sola, dos o cuatro personas. Lo utilizaban los esquimales antiguamente para transportarse y pescar, aunque en este caso iba solo una persona y estaba hecho de piel de foca…

La principal característica de un kayak es que vas muy pegado al agua, así que es más estable (si sois de los que os da miedo volcar e iros al agua, es mejor probar el kayak antes que una canoa).

El kayak además es más estrecho y pesa menos, por lo que se puede navegar tanto por un río como por el mar. Eso sí, los kayaks para uno u otro sitio suelen ser algo diferentes: el de mar es más largo, mide unos 5 metros y 55 cm de ancho, es más alargado que los de río, que suelen ser más redondeados en los extremos.

En función de donde vayas a practicar kayak (mar o río) la empresa con la que lo alquiles te facilitará uno u otro tipo de embarcación, además de los remos y el resto del equipo (chaleco salvavidas que debes llevar siempre puesto, bote estanco para meter el móvil y el agua y la comida, etc.).